
Quitar la cerilla (cerumen) de los cuyos es seguro, fácil y muy importante. Limpiar las orejas del cuyo no es tan difícil. De hecho, tiene que ser uno de los procesos de su sesión de aseo normal. Ahora aprendamos más sobre cómo limpiar las orejas del cuyo.
Se requiere un hisopo de algodón, un paño y paciencia para eliminar de manera segura la cera de las orejas del cuyo. Tranquiliza al cuyo e inspecciona las orejas. Si encuentra manchas grandes o cera, use unas pinzas para quitarlas. Y el resto se puede limpiar con brotes húmedos con movimiento de abajo hacia arriba.
Y la solución para limpiar sus oídos es fácil de hacer con agua tibia.
Sin embargo, se debe tener mucho cuidado para evitar que la cera penetre profundamente en el oído. La limpieza excesiva de los oídos puede ser contraproducente ya que se le puede generar una infección de oído.
La propagación de la cera causa infecciones en el oído que afectan al oído externo, medio e interno, lo que puede causar dolor e inflamación, respectivamente.
Si no se trata a tiempo, se requerirá cirugía para deshacerse de estas infecciones, lo que provocará sordera permanente y trastornos del equilibrio.
Preste atención a los síntomas de las infecciones de oído para que pueda determinar si hay un problema con su cuyo. Es posible que deba llevarlo a un veterinario si es necesario.
¿Producen cerilla los cuyos?
Como muchos animales, los cuyos tienen orejas sensibles y producen cerilla (cerumen) para mantenerse saludables.
La higiene personal por sí sola no es suficiente para detener la propagación incontrolada de cerilla. Sus orejas tienen una estructura engorrosa que requiere que los propietarios las limpien con regularidad.
De lo contrario, pueden sufrir irritación e infecciones de los oídos.
La cerilla es producida por las glándulas de la piel para proteger el oído interno de cuerpos extraños.
Los depósitos pegajosos y el vello suave del oído interno atrapan la suciedad y el polvo antes de entrar en contacto con el tímpano, lo que mantiene el oído interno limpio y libre de desechos.
La cera producida es una combinación de sudor, suciedad, células cutáneas y sebo. La acumulación excesiva de cera puede provocar afecciones dolorosas e irritantes, en otras palabras, infecciones de oído.
Los cuyos se infectan fácilmente con múltiples enfermedades del oído y ácaros del oído, que pueden provocar infecciones del oído. Por eso, es importante mantenerlos con las orejas limpias.
Mi cuyo tiene cera en las orejas
Todos los cuyos tienen cerilla. Sin embargo, los de raza de orejas caídas son susceptibles a las infecciones del oído.
Los cuyos de orejas flácidas tienen un cartílago de la oreja malformado que puede acumular una gran cantidad de cerilla, lo que aumenta en gran medida el riesgo de infecciones de oído.
Dos razas populares de cuyos con orejas caídas son:
- Cuyo Rex.
- Cuyo Baldwin
Los estudios han demostrado que los cuyos de orejas caídas también tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones en el oído medio. Y esta infección puede ocurrir debido a la acumulación de cera en los pliegues de la oreja.
La limpieza inadecuada, con la que luchan los cuyos mayores, puede eventualmente hacer que la cera se acumule en el canal auditivo, creando eventualmente cavidades llenas de cera. Y esto es muy desagradable y puede hacer que la infección continúe propagándose.
¿Puedes limpiarle las orejas al cuyo?
Puedes limpiar las orejas de los cuyos. Este proceso de limpieza debe ser una parte estándar de la rutina de aseo del cuyo.
Examine las orejas del cuyo al menos una vez al mes. Si nota signos notables, como inclinar la cabeza o rascarse con fuerza, debe examinarle las orejas.
En particular, todos los cuyos pueden limpiarse los oídos ellos mismos sin ningún esfuerzo. Pero eso no significa que para entonces debas dejar de limpiarle los oídos.
Los cuyos mayores y los cuyos de orejas caídas tienen dificultades para limpiarse las orejas. Necesitarán que los ayude a deshacerse de la acumulación de cera.
¿Qué puedo usar para limpiar las orejas del cuyo?
La limpieza normal de las orejas de las también cobayas no requiere ninguna solución especial. Un paño fino con agua tibia es suficiente para una limpieza regular. También puede utilizar un hisopo de algodón.
Las orejas con demasiada cera pueden requerir soluciones especiales para debilitar la capa gruesa de cera. Pregúntele a su veterinario acerca de las soluciones de limpieza con cera de venta libre.
Se recomiendan algunos tratamientos caseros como miel y agua o aceite de oliva para eliminar la acumulación de cera. Sin embargo, le recomendamos que no utilice estos remedios caseros hasta que consulte a un veterinario profesional.
Demasiada cera puede ser difícil de quitar. Es posible que sea necesario eliminarla con algunas soluciones medicinales o químicas. Su clínica veterinaria debe tener varios tipos de soluciones de limpieza seguras para cuyos disponibles.
Las linternas son una herramienta útil. Puede ver el interior de las orejas del cuyo, lo que facilita el control de sus orejas.
O, si alguien más le ayuda, podrá examinar de mejor manera las orejas del animalito.
Limpieza de la cerilla del cuyo
La limpieza de las orejas del cuyo debe hacerse lenta y suavemente. Los cuyos tienen orejas suaves y deben tratarse con cuidado.
Al limpiar las orejas del cuyo, es importante tener en cuenta que las partículas de suciedad y el cerilla no penetran profundamente en el canal auditivo.
Antes de limpiar o revisar sus oídos, debe estar preparado para limpiar a su cuyo.
Los cuyos desesperados pueden arañar, morder, pinchar y pelear, dificultando el proceso de limpieza. Los cuyos pueden lesionarse al girar.
Comience desde el frente, use el cepillo para interactuar con el cuyo al comenzar una sesión de aseo. Esto calmará suavemente al cuyo y hará que la limpieza de las orejas sea más segura. Si el cuyo está estresado, deje para otro día que este mas calmado la limpieza de los oídos.
Una vez que el cuyo se haya calmado, puedes revisar tus oídos. Manipule sus oídos con cuidado y compruebe si hay cera y ácaros.
Aumente la intensidad de la luz para ver más dentro del canal auditivo. ¿Hay cortes o recubrimientos de cera? ¿Hay restos atrapados? Las partes relativamente grandes se pueden quitar con unas pinzas o un hisopo de algodón.
Sin embargo, no intente empujar nada profundamente en sus oídos. Puede dañarle los oídos y provocar infecciones de oído.
El siguiente paso es eliminar la cera restante. Humedece el paño con agua tibia u otra solución limpiadora y frota suavemente las orejas del cuyo de abajo hacia arriba.
Haga esto con el mismo movimiento hasta que se hayan eliminado todas las partículas de cera y suciedad.
Asegúrese de que su cuyo esté completamente cómodo mientras trabaja en este proceso.
El aseo es la experiencia de crear un vínculo entre tu y su cuyo. De esa manera, los cuyos estarán felices cuando sus oídos estén limpios.
Por que necesitas limpiar las orejas de tu cuyo
Limpiar las orejas del cuyo es una parte integral del aseo. Se cree que esto no es solo un comportamiento de acicalamiento de un cuyo. No solo un signo de amor. También protege sus oídos de infecciones desagradables.
La acumulación de cerilla aumenta el riesgo de crecimiento incontrolado de bacterias y hongos, lo que puede aumentar las infecciones de oído.
Hay dos tipos principales de infecciones del oído: infecciones del oído externo, infecciones del oído medio e infecciones del oído interno.
Infección del oído de cuyo

Infecciones del oído medio e interno. Otitis media Laberintitis que causa inflamación tanto del oído medio como del interno.
Además de la acumulación de cerilla, muchas cosas pueden provocar infecciones del oído medio.
El oído medio de un cuyo es una cavidad llena de aire entre el tímpano y el oído externo. Las infecciones que se propagan al oído externo pueden llegar al tímpano y luego al oído medio.
Una infección del oído medio que causa pus puede llenar la cavidad y ejercer presión sobre el tímpano. Esta secreción (pus) puede crecer y ejercer presión sobre el tímpano, eventualmente rompiéndose.
Los estudios muestran que la infección con ciertas bacterias en el tracto respiratorio superior simplemente infecta el oído medio y puede causar infecciones de oído que no están relacionadas con la cerilla.
Algunas estructuras no son muy adecuadas para la audición porque el oído interno es muy suave y tiene una estructura compleja.
Las infecciones del oído interno pueden ser causadas por la inclinación de la cabeza porque parte del oído interno se usa para equilibrar, uno de los cuales se llama laberinto.
Las infecciones internas graves pueden provocar problemas permanentes de equilibrio e inclinación de la cabeza.
Aparte de las pistas visuales, solo un veterinario puede determinar la gravedad de la infección. Los rayos X revelan rápidamente una acumulación de pus.
Otras infecciones de oído en los cuyos.
La otitis externa es una inflamación del canal auditivo. Se requiere cirugía en casos graves de infecciones del oído externo.
Los estudios demuestran que estas infecciones graves del oído medio y externo se pueden tratar a fondo con cirugía. Este proceso es tan complicado como el nombre de la cirugía en sí que es resección completa de la oreja y osteotomía lateral con ampollas.
Las infecciones del oído externo también pueden ser estimuladas por las infecciones del tracto respiratorio superior y los ácaros.
En algunos casos, la piel vulnerable de los cuyos también puede inflamarse, exponiendo la piel a enfermedades que pueden provocar otitis externa.
Esta irritación puede resultar de soluciones de limpieza especiales o de una limpieza excesiva que se vende como «segura para cuyos».
Sin el tratamiento adecuado, las infecciones del oído externo pueden llegar al oído medio, provocando irritación, dolor y baja calidad de vida en general. Como se mencionó anteriormente, las infecciones de oído pueden provocar sordera permanente si no se tratan.
Signos de infección de oído del cuyo
Además de escudriñar constantemente las orejas del cuyo, hay algunas señales de que algo anda mal con el y de que las infecciones de oído son la principal causa del accidente.
Disminución del apetito
Cuando un cuyo pierde el hambre, generalmente resulta que algo anda mal.
Siempre vale la pena ver cuando tu cuyo se niega a comer. Las infecciones de oído pueden hacer que se nieguen a comer por diversas razones.
Las infecciones de oído a menudo afectan el equilibrio de los animales. Esto puede hacer que el se sienta retorcido, desequilibrado e incapaz de comer.
Además, las infecciones de oído también pueden provocar movimientos dolorosos de la mandíbula por lo cual les puede resultar doloroso masticar.
Otorrea
Cuando un cuyo infecta sus oídos, produce secreciones malolientes de los oídos. Por lo general, un olor fuerte y desagradable revela que el problema ya esta presente o va en camino a presentarse.
Las secreciones de la infección son muy similares al pus. A veces se ve blanco, espeso y cremoso. Las infecciones de oído que alcanzan esta etapa también pueden provocar enrojecimiento e hinchazón de las orejas.
Inclinación de cabeza
El oído interno es donde se encuentran todos los órganos del equilibrio. Además de la incertidumbre, los cuyos pueden inclinar la cabeza constantemente, esto se llama tortícolis o inclinación de la cabeza.
Los estudios han demostrado que en todos los cuyos observados, la inclinación de la cabeza fue uno de los signos de infecciones de oído.
Ellos pueden inclinar la cabeza como síntoma de falta de equilibrio y para aliviar el dolor.
Puedes verlos sacudiendo la cabeza mientras intentan aflojar algo o frotar sus orejas en la superficie. Incluso se tapan los oídos de dolor. Estas acciones se pueden realizar inclinando la cabeza.
Transformación de comportamiento
Los cuyos con dolor experimentan ciertos cambios de comportamiento.
Más de lo habitual, huyen, evitan el afecto y los cuidados, y puede llegar a morder a sus compañeros y incluso a tu.
Compruebe si hay otras señales de dolor y malestar:
Normalmente ellos suelen acicalarse varias veces al día. Pero si están sufriendo, es posible que dejen hacerlo.
Cambio de apariencia
Hay más síntomas de una infección de oído en curso.
Esto incluye costras alrededor de las orejas, pérdida de pelo, calvas alrededor de las orejas, orejas rojas y escamas alrededor de las orejas.
Cómo curar las infecciones del oído del cuyo

El tratamiento de las infecciones del oído se puede realizar determinando la gravedad de la infección.
En otros casos menos graves, las sesiones regulares de eliminación de cera pueden ayudar a resolverlo rápidamente.
Los antibióticos y los cuyos tienen una relación compleja. Todos los veterinarios familiarizados con los cuyos saben que el tratamiento con antibióticos se recomienda de forma limitada.
Las infecciones de oído reales requieren tratamiento con antibióticos y medicamentos antiinflamatorios eficaces.
Las infecciones del oído externo se pueden tratar con enjuague con antibióticos, y las enfermedades del oído medio e interno se pueden tratar con antibióticos a largo plazo.
Las infecciones graves del oído se pueden resolverse mediante cirugía.
La clase de tratamiento antiparasitario puede tratar las infecciones del oído causadas por los ácaros del polvo en el oído.
Cera dura de cuyo
En muchos casos, la acumulación de cerilla puede convertirse en una masa de cera dura. Esta cera puede afectar la audición y crear tapones que pueden causar dolor en consecuencia.
Si tiene una cantidad significativa de cera en los oídos, su veterinario debe quitar el tapón o recomendar el tratamiento recomendado para aflojar y enjuagar el tapón.
Los cuyos con oídos sellados con cera pueden causarles sordera. Haz algunas pruebas de audición y si crees que tu cuyo es sordo, revísale las orejas.
¿Qué causa la acumulación de cera en los cuyos?

La cerilla se acumula naturalmente con el tiempo. Su cuerpo lleva lentamente la cera del oído interno al oído externo, desde donde el cuyo puede limpiarla. Hay varias razones para la formación de cera.
Los cuyos mayores con artritis pueden tener dificultades para limpiarse los oídos. Las articulaciones se vuelven rígidas y puede ser muy doloroso tratar de limpiarse los oídos. Este problema también se observa en los cuyos que están físicamente discapacitados o inmóviles.
Los cuyos con orejas descuidadas experimentan un período más difícil mientras se cortan las orejas. Las orejas caídas son difíciles de alcanzar. Además, estos tienen dificultades para limpiarse las orejas sin ayuda porque no tienen control sobre los músculos de sus orejas.
En ambos casos, la falta de movimiento y flexibilidad impide que se limpien adecuadamente.
Ácaros del oído del cuyo
Es posible que ya haya especulado que los ácaros del oído son pequeños parásitos que viven en los animales. Este parásito se conoce como Psoroptescuniculi.
Puede desarrollarse rápidamente entre los animales porque puede vivir fuera del oído durante días en un ambiente pegajoso.
La propagación de los ácaros del oído a menudo causa infecciones de oído, especialmente en el oído externo.
Lleve inmediatamente al cuyo al veterinario para comenzar la identificación y el tratamiento. Los ácaros del oído no son fatales, pero pueden causar inflamación, dolor e incomodidad.
Se necesita un tratamiento temprano de los ácaros del oído. De lo contrario, puede provocar otra infección.
El proceso de limpieza de las orejas es una parte importante del aseo . Los cuyos se limpian las orejas muchas veces durante sus sesiones diarias de aseo.
Sin embargo, se requieren sesiones de limpieza regulares para eliminar la cera y la suciedad de sus oídos. También es importante buscar cambios en la apariencia, como enrojecimiento, hinchazón y secreciones en las orejas.
A medida que crecen, es posible que no puedan limpiarse los oídos correctamente. A algunas razas en especial les resulta muy difícil limpiarse ellos mismos, como el cuyo Baldwin.
Estos cuyos requieren varias sesiones de limpieza. No hacerlo puede tener efectos adversos.
La acumulación de cera en los oídos puede causar infecciones bacterianas y fúngicas. Si no se tratan, estas infecciones pueden ser dolorosas y provocar sordera permanente y desequilibrio.